(LA PAZ).- El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, aseguró, esta noche, en una entrevista realizada por “El Hombre Invisible”, en radio y televisión Fides, que “la justicia en Bolivia está podrida”.
“La justicia en Bolivia está podrida, si tiene dinero, le va bien; si tiene tiempo, le va bien; si tiene amigos, le va bien; si tiene la justicia de su lado, no le va bien. Lo que prima por encima de la verdad es el amiguismo, el dinero y la presión, es una vergüenza”, aseveró la autoridad nacional.
De igual manera, asumió su corresponsabilidad por esta situación con el sistema de justicia nacional, “nos hemos equivocado y ahora queremos enmendar drásticamente, un giro de timón de 180 grados, para que haya una justicia: rápida, gratuita y justa”, agregó.
Además, indicó que en ningún país la justicia es independiente del gobierno, el problema radica en cómo se elige a las autoridades judiciales y añadió que antes, en el país, se elegían mediante cuoteo político y luego se quiso mejorar, pero se pasó a un cuoteo de organizaciones sociales y “no había sido ni lo uno ni lo otro”, dijo.
“Tiene que haber algún tipo de acción política y nuestra propuesta es que se elijan con criterios meritocráticos” y tienen que ser una elección en la que participen muchas instituciones, añadió.
También, indicó que se debatirá en la cumbre de justicia, que se llevará a cabo en abril, el objetivo que la justicia debe tener en el país, “Evo y Álvaro protegen el interés de los bolivianos y si la justicia tiene esa misma lectura, estamos todos muy bien en el marco del respeto y la coordinación de los poderes del Estado”, acotó.
Asimismo, señaló que se reunirán colegios de abogados, las universidades, los medios de comunicación y las organizaciones sociales, “vamos a encontrar el consenso entre todos de cuál es la mejor manera de seleccionar jueces, cuál debe ser la calidad de los códigos, cómo debe mejorar la educación, cómo debemos sancionar a quienes rompen la norma; todo esto lo vamos a ver en esta cumbre que tiene que ser operativa”, agregó.
“La justicia está tan mal hoy, que no se puede corregir con pequeñas reformas, necesita un cambio estructural, una auténtica revolución que transforme sus pilares. Hoy no es justa, no es barata y no es rápida”, añadió.
La autoridad aseguró que después de escuchar a toda la sociedad, el gobierno tomará las decisiones más drásticas y radicales porque le interesa que el pueblo se sienta cómodo y protegido con su justicia.
Por otro lado, García Linera se refirió al tema de la corrupción e indicó que es un mal que está presente en todos los gobiernos del mundo, en unos más que en otros, pero lo que más se critica en América Latina es la complicidad de los gobernantes con la corrupción, sin embargo, Evo Morales y Álvaro García han roto con “esa tradición latinoamericana”, aseveró.
“No importa de quién se trate, si tiene problemas de corrupción debe ir ante la justicia, debe defenderse en igualdad de condiciones y nosotros nunca vamos a levantar un dedo para protegerle, esa es la actitud de Evo y es la actitud de Álvaro”, complementó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario