(VALLE SACTA-COCHABAMBA).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, participó, esta mañana, en la inauguración del XI Congreso ordinario de la Federación Sindical de Mujeres de Carrasco Tropical, que se desarrolló en el coliseo de la Central Valle Sacta.
“Mientras las seis federaciones estén unidas, el presidente Evo seguirá caminando por el mundo y la senda de la victoria”, aseveró la autoridad nacional y exhortó a los presentes a no abandonarlo nunca.
Asimismo, el mandatario de Estado les recomendó debatir respecto a los problemas que se presentan tanto al interior de la federación, como de sus necesidades y cómo seguir con la unidad de las seis federaciones.
Por otro lado, el vicepresidente dio a conocer algunos de los proyectos que tiene el gobierno nacional para el departamento de Cochabamba, y que son parte del Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020, entre los que destacó la construcción de un hospital de cuarto nivel, en Tolata, con una inversión de 112 millones de dólares; y un hospital de tercer nivel, en Villa Tunari, con una inversión de 80 millones de dólares.
También, indicó que se edificarán hospitales en Punata, Quillacollo, Ivirgarzama, con un costo individual de 15 millones de dólares, “serán hospitales de categoría, de primer nivel”, aseguró.
Asimismo, resaltó que en el departamento valluno se construirá la ciudadela del conocimiento, además, pronto se iniciarán las operaciones de la planta de urea y amoniaco, “vamos a hacer termoeléctricas en Entre Ríos y en Carrasco, con una inversión de 70 millones de dólares”, agregó.
De igual manera, señaló que se instalará una planta eléctrica para generar energía eólica, con una inversión de 83 millones de bolivianos, en Colpani, y varios complejos productivos.
En la construcción y mejoramiento de carreteras, el vicepresidente informó que se trabajará en las siguientes rutas: Epizama-Comarapa, con una inversión 182 millones de dólares; Isiruta-San Antonio, con 132 millones de dólares; Ansaldo-Torotoro, con 144 millones de dólares; también las dobles vías: Valle Alto-avenida Petrolera-La Angostura-Paracaña, con 90 millones de dólares; Caracollo-Confital, con 74 millones de dólares; Confital-Bombeo, con 160 millones de dólares; Bombeo-Parotani-Villa Tunari, con una inversión de mil millones de dólares, entre muchas otras más.
“Es un montón de inversión en hospitales, colegios, dobles vías para el mejoramiento de la calidad de vida del pueblo, de los trabajadores, del trópico, del altiplano y del valle”, acotó.
Finalmente, García Linera reiteró su deseo para que sostengan un debate fructífero para el bien de la misma federación y de las poblaciones del trópico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario