(ATOCHA–POTOSÍ).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, este viernes, inauguró un sistema de agua potable, en su segunda fase, que beneficia a 850 familias del municipio de Atocha, ubicado en la provincia Sur Chichas, del departamento de Potosí.
“Hermanos y hermanas, el día de hoy venimos a entregar con cariño, con respeto la conclusión del sistema de agua potable para Atocha, lo que debía tener hace 40 años, pero nuestros gobernantes no se acordaban, solo para masacrar y botarnos del trabajo se acordaban, mas nunca para darnos vivienda o agua, eso ya se acabó porque son tiempos de Evo”, manifestó García a los pobladores.
El mandatario informó que la construcción del sistema de agua potable demandó una inversión de 7.588.206 bolivianos, de los cuales el gobierno nacional aportó el 47 % y el municipal el 53 %.
Gracias a este sistema de agua, los pobladores de Atocha podrán mejorar sus condiciones de vida, además de acceder a los servicios básicos.
El proyecto total consiste: en la construcción de una galería filtrante de 150 metros, una cámara de captación tipo bofedal como parte de la obra de toma de agua, tanque de almacenamiento de 100 metros cúbicos, la red de distribución y aducción que comprende la provisión, el tendido de tubería de seis pulgadas, para 715 metros.
Además, cuenta con una tubería de cuatro pulgadas por 4.830,87 metros y un paso de quebrada de 70 metros, con cámaras de llave y trabajos para las conexiones domiciliarias.
En esta oportunidad, el vicepresidente del Estado informó que en tiempos de los gobiernos neoliberales, el municipio de Atocha recibía, como presupuesto municipal anual, dos millones de bolivianos; el año 2015, le destinaron 15 millones de bolivianos y en 2016 cuenta con un presupuesto municipal de 22 millones de bolivianos.
Asimismo, explicó que el gobierno nacional invirtió en Atocha recursos económicos con el programa Mi agua I, en la construcción del sistema de agua potable Chorolque; y con Mi agua II, en la ampliación del sistema de microriego Tholaphujru-Villa Solano.
Finalmente, sostuvo que, además, esta región se benefició con el proyecto “Bolivia Cambia, Evo Cumple”con la construcción de infraestructura educativa, municipal, mercados, remodelación de planta central de minerales, entre otras obras, con un total de 30 millones de bolivianos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario