(TACORA-POTOSÍ).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, inauguró, esta mañana, en la comunidad de Tacora, la ruta caminera de ripio, en su primer tramo, entre las comunidades de Chaquilla y Tomave, pertenecientes a los municipios de Porco y Tomave, de la provincia Antonio Quijarro, del departamento de Potosí.
“Me explicaban que son 50 años que se ha peleado por esta carretera. Nadie les hacía caso, pero con el presidente Evo y nuestro gobernador (Juan Carlos Cejas) ya no hay que sufrir porque nuestros sueños se convierten en realidad. Estoy muy feliz porque es una carretera que necesitábamos mucho”, aseveró la autoridad nacional.
El camino tiene una longitud de 39 kilómetros y seis metros de ancho; fue construida con una inversión de 21.852.081 bolivianos y beneficia a los habitantes de las comunidades de Chaquilla, Tacora, Viluyo y San Francisco de Tarana.
Esta es una zona rica en la producción de frutas, papa y existe actividad piscícola; “pero cuando no hay carretera, sufrimos, hay que llevar el producto en burro o cada persona en sus espaldas; ahora ya no hay sufrimiento, hay que agradecer al presidente Evo y a nuestro hermano gobernador”, acotó.
El vicepresidente confirmó que el municipio de Porco aportó con 218 mil bolivianos para la construcción de este camino y el municipio de Tomave aportó 2.5 millones, como contraparte, lo que recibió el reconocimiento de la autoridad.
Asimismo, García Linera se refirió a que el municipio de Tomave, en 2005, recibió como presupuesto anual, cuatro millones de bolivianos; pero en 2015 recibió 20 millones de bolivianos.
Aparte, se han realizado inversiones con el programa Bolivia cambia, Evo cumple, en el municipio, para la construcción de las unidades educativas Elizardo Pérez, Mariscal Sucre, un centro de fortalecimiento para organizaciones sociales, infraestructura para la crianza de peces, un centro de salud, tres puestos de salud, entre otras obras; también, se invirtió con el programa MIAGUA I, II y III.
De igual manera, García Linera informó que se construyeron 76 viviendas sociales, con una inversión de seis millones de bolivianos.
“Mientras estemos como autoridades es para servir a las personas, entonces, te felicito gobernador (Juan Carlos Cejas)”, reiteró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario