(CENTRAL UNUPATA-LA PAZ).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, participó en la entrega de 44 viviendas, construidas con una inversión de 4.263.747 bolivianos, acto que se desarrolló en la comunidad Central Unupata, perteneciente al municipio de Papel Pampa, ubicado en la provincia Gualberto Villarroel, del departamento de La Paz, al límite con el departamento de Oruro.
“Hemos pasado de la casa de adobe y de paja al cemento, a la calamina, a la vivienda digna, esto es Proceso de Cambio, esto es Evo Morales, esto es Estado Plurinacional y como estas viviendas vamos a seguir construyendo muchas más”, aseveró el mandatario de Estado.
Las unidades habitacionales se encuentran en las comunidades de: Circa Cruzani y 16 de Julio, tres en cada una; Machacamarca, Unión Tholar, Janko Huicho y Unupata, dos en cada una; San José Alto, Bolívar, Alianza, Central Unupata y San Felipe de Ch’alla, cinco en cada una; San José Centro, cuatro; y una vivienda en la comunidad Laruta Circa Grande.
Cada una de las casas fue construida sobre 56.72 metros cuadrados, en los que se cuentan dos dormitorios, sala, comedor, cocina y baño.
Asimismo, el vicepresidente informó que hasta el año 2015 se construyeron 17.140 viviendas sociales en todo el departamento de La Paz, y en todo el país 86 mil casas.
“El dinero proviene de la lucha del pueblo, de sus recursos naturales y de lo que hemos nacionalizado el gas, el petróleo y la energía eléctrica, y, ahora, llega hasta el campo; eso es lo que debemos cuidar”, acotó.
Por otro lado, recomendó al alcalde ejecutar todo el presupuesto que alcanzó a cerca de ocho millones de bolivianos, en 2015, que fue siete veces más en comparación al millón de bolivianos que recibió en 2005.
También señaló que a parte, el municipio recibió la inversión de 19 millones de bolivianos, del programa Bolivia cambia, Evo cumple para la concreción de varias obras, aunque algunas se encuentran inconclusas, y, pese a que son parte de la pasada gestión municipal, el vicepresidente recomendó a la actual autoridad edil a concluirlas lo más antes posible.
“Tienen cuatro obras paralizadas, hay que verificar porqué y agilizar para que se concluyan”, agregó, luego se refirió a la construcción del puente vehicular Colque Amaya, con una inversión de 22 millones de bolivianos, cuyo retraso se debe a que el aporte de la gobernación, del 50 %, no fue efectuado a la empresa constructora, la que pretende rescindir el contrato.
Ante la explicación recibida por una pobladora del lugar, la autoridad nacional aseguró que el gobierno aportará el monto que le corresponda para la conclusión del mismo, pero encomendó a los habitantes a exigir al gobierno departamental que cumpla, de igual manera, con su compromiso y obligación.
García Linera, también, indicó que se realizaron inversiones con el programa Mi agua I, II y III con los que se dotó de agua para riego, pero exhortó al alcalde a realizar más proyectos de riego que beneficien a la producción agropecuaria de la región.
Asimismo, le pidió trabajar en constante coordinación con las organizaciones sociales y “como el presidente Evo, desde muy temprano y hasta muy tarde. Para eso se es autoridad, no es para ser felices, las bases tiene que estar felices y uno tiene que sacrificarse”, agregó.
Además, le exhortó a que todas sus actividades las realice con total transparencia y, en especial, que el manejo de los recursos económicos sea con honestidad y que rinda cuentas por muy pequeño que sea el monto.
“El dinero de la comunidad es sagrado, hay que rendir cuentas hasta del últimos centavo, hay que ser transparente como Evo, honestidad ante todo y transparencia ante todo”, acotó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario