(LA PAZ).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, exigió, esta mañana, en conferencia de prensa, al periódico Página Siete a ser responsable e investigar la información antes de publicarla, ya que este medio aseguró que su persona había presentado su libreta de servicio militar en una fecha posterior a la fijada por el calendario electoral, de las elecciones generales que se desarrollaron el 18 de diciembre de 2005.
“Pensé que era una broma de algún opositor, pero sale en el periódico (Página Siete) y me encuentro con toda una página dedicada a este tema, ni siquiera dice es una denuncia”, aseveró el mandatario de Estado.
El medio de prensa tituló, en su edición de hoy: “En 2005, la Corte habilitó a García Linera sin libreta militar” y señala como fuente de información el blogwww.rimaypampa.com, del periodista Andrés Gómez Vela, la misma que también fue divulgada por el senador Arturo Murillo, de Unidad Demócrata.
El vicepresidente aseguró que tanto el medio impreso, como el periodista Andrés Gómez y el senador Murillo no verificaron lo que pasó el año 2005.
“El año 2005, las elecciones estaban convocadas para el 4 de diciembre y existía una resolución (119/2005) de la Corte Nacional Electoral que los candidatos debían entregar su documentación hasta el 5 de octubre”, pero posteriormente, con la resolución 139/2005, del 26 de agosto, la Corte Nacional Electoral aprobaba el nuevo calendario electoral, en el que se establecía como fecha límite de entrega de documentación de los candidatos el 15 de octubre de 2005.
Pero, además, la Corte Nacional Electoral, mediante la circular ELEC-PRES-SC-008/2005, dirigida a delegados de partidos políticos, agrupaciones ciudadana, pueblos indígenas o alianzas políticas, reiteró que la presentación de la documentación pertinente de candidatos debía realizarse “hasta el 15 de octubre de 2005”.
La misma que comprendía: “fotocopia de la cédula de identidad, RUN o pasaporte; fotocopia legalizada de la libreta de servicio militar, en cualquiera de sus modalidades; certificado sobre solvencia con el Fisco, extendido por la Contraloría General de la República; e informe de antecedentes penales”, además, se indica que “no podrán realizarse entregas parciales de documentos de los candidatos”.
“Y tengo el informe de la Corte Nacional Electoral ante la Asamblea (congreso), que dice: Álvaro García Linera entregó a tiempo y toda su documentación”, en fecha 13 de octubre de 2005, complementó.
La autoridad señaló que considera al periódico Página Siete como “opositor, porque solamente eso justifica esta metida de pata”.
Asimismo, García Linera se refirió a las varias invenciones en las que incurrió Samuel Doria Medina, entre las que resaltó, la factura falsa por 1.400 bolivianos que supuestamente el presidente Evo Morales pagó por un corte de cabello a Rodolfo Paz, quien tuvo que aclarar que se trataba de una mentira.
También, en su twiter, Doria Medina dijo que el satélite Túpac Katari se había precipitado a tierra; de igual manera, aseguró que si Evo Morales ganaba las elecciones generales de 2014, habría un gasolinazo, entre muchas otras más.
La autoridad nacional indicó que no le sorprenden las falsedades de Doria Medina porque se trata de un político que no tiene muchas ideas, pero lo que le extraña es que medios de comunicación y agencias de noticias se presten a publicar este tipo de información sin verificarla, previamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario