(LA PAZ).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, realizó, esta mañana la inspección de la construcción de la planta de tratamiento de agua potable de Chuquiaguillo y de la red principal y secundaria de distribución de agua potable, ubicadas en la ladera oeste de la sede de gobierno, que beneficiarán a los distritos 11, 12 y 13 de la ciudad de La Paz y también a la ciudad de El Alto.
“La planta procesadora de agua de Chuquiaguillo es la obra de servicio de agua potable más grande en los últimos 30 años y aunque dotar de agua potable es competencia de las alcaldías y de las gobernaciones, hemos visto que, en general, van muy lento, por eso invertimos desde el gobierno”, afirmó la autoridad nacional.
Asimismo, se construye la represa de Hampaturi Alto, en hormigón de masa, con una altura de 45 metros, obra en la que se invierten 139.011.979 bolivianos, la misma que será visitada, próximamente, por el mandatario de Estado.
La construcción de la planta de tratamiento de agua potable de Chuquiaguillo demanda una inversión de 58.919.386 bolivianos y la instalación de la red principal y secundaria se la realiza con una inversión de 123.574.711 bolivianos, lo que hace un total de 321.506.077 bolivianos de inversión, de los cuales el gobierno municipal de La Paz aporta el 16 % y el Ministerio de Medioambiente y Agua, el 84 %.
La planta de tratamiento de agua es considerada la más moderna del departamento de La Paz, procesará 300 litros por segundo, es decir, un turril y medio por segundo, y es amigable con el medioambiente ya que tiene tres fuentes de generación de energía eléctrica, entre las que se destaca la hídrica que aprovechará la caída de agua.
“El presiente Evo trabaja para que no falte agua para La Paz”, por ello ha garantizado 45 millones de dólares para la dotación de agua potable a la sede de gobierno, la misma que beneficiará aproximadamente a 700 mil habitantes.
Asimismo, indicó que beneficiará a la ciudad de El Alto porque en la actualidad existe una rama que alimenta a la ciudad de La Paz, con la construcción de la represa de Hampaturi Alto, ya no será necesaria esta alimentación de agua alteña, lo que beneficiará a esta urbe porque se le devolverá un mayor flujo del líquido elemento.
“Se ha diseñado un proyecto estratégico para la ciudad de La Paz, estamos construyendo una represa que queda detrás del cerro, que va a acumular seis millones de metros cúbicos esa es la represa Hampaturi Alto, más las represas de Ajuan Khota, Hampaturi Bajo, todo ese flujo irá a la planta de Pampahasi y de esta se distribuirá a Miraflores, zona sur y sureste con lo que contarán con más agua”, complementó.
El mandatario de Estado también explicó que el agua de la represa de Incachaca pasará directamente a la planta de Chuquiaguillo con la que se dotará de agua potable a la zona de la Periférica, cerca de 150 juntas vecinales; además, a los habitantes de la zona de Achachicala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario