(LA PAZ).- “Nosotros, como gobernantes, no conocíamos bien Santa Cruz, ni Beni ni Pando”, aseguró, esta mañana, Álvaro García Linera, vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, en una entrevista brindada en el programa matinal “Al Día”, de la red Bolivisión.
“El presidente y yo hemos aprendido a conocer mejor oriente y el alma oriental, y eso nos ha permitido tomar decisiones y comportarnos de una manera distinta a como lo hacíamos en los primeros meses de nuestra gestión”, aseveró el mandatario de Estado.
Asimismo, afirmó que en estos diez años de gobierno, al conocer mejor a los habitantes de la Amazonía y del oriente boliviano, “los comprendemos mejor, hemos aprendido de ellos, de cómo son, cuáles son sus sueños, expectativas, miedos y preocupaciones y eso uno lo aprende en el contacto diario”, recalcó.
García Linera reconoció que sus vistas a Santa Cruz se limitaban al desarrollo de actividades académicas por lo que no entraba en contacto con la población en su conjunto.
“Yo iba a Santa Cruz, por ejemplo, cada vez que me invitaba la universidad, tres semanas al año, y eso no te permite conocer el espíritu de la sociedad, sus necesidades, expectativas, su lenguaje y su manera de ser tan importantes para poder hablar cara a cara, de alma a alma y eso hemos aprendido en estos años”, reiteró la autoridad nacional.
Por otro lado, se refirió a que también la gente oriental “aprendió a conocer a Evo y a Álvaro, cuando íbamos a entregar y a hacer obras, nos fueron conociendo”, enfatizó.
“Ha habido un mutuo aprendizaje, de nosotros, en primer lugar, como gobernantes, y de parte de sectores del oriente que han encontrado, en la vida práctica, el profundo cariño que tenemos hacia el oriente”, aseveró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario