(SAN JOSÉ DE CHIQUITOS-SANTA CRUZ).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, inauguró una modera infraestructura de la unidad educativa San Antonio, ubicada en el municipio de San José de Chiquitos, perteneciente a la provincia Chiquitos, del departamento de Santa Cruz, construida con una inversión de 3.009.083 bolivianos.
“Somos autoridades para satisfacer necesidades y primero tiene que atenderse: agua, educación y salud, y este es un lindo colegio”, manifestó la autoridad.
La infraestructura, edificada sobre 1.793 metros cuadrados, consta de dos plantas, en la baja se tienen siete aulas, una sala de computación, dos baños de varones y dos para mujeres, un baño para discapacitados, dos baños para profesores, jardines internos y céntricos y una escalera de emergencia; en la planta alta: se encuentran seis aulas, dos baños para mujeres y dos para varones, un laboratorio de física, un laboratorio de química y un depósito.
El Vicepresidente comprometió la entrega, en los próximos días, de cinco computadoras estacionarias, con sus impresoras respectivas, y el burgomaestre se comprometió a dotar del servicio de internet para los alumnos y señaló que entregará mobiliario nuevo en 15 días más.
Asimismo, García Linera recomendó a los estudiantes dedicar más tiempo a los estudios y que practiquen el hábito de la lectura.
Por otro lado, la autoridad recordó que el municipio recibió, en 2005, cinco millones de bolivianos como presupuesto anual y este año, percibirá 29 millones de bolivianos, pero además, con fondos del programa “Bolivia cambia, Evo cumple”, se financiará la construcción de: la escuela de música, con dos millones de bolivianos; el mercado campesino, con cinco millones; la unidad educativa del barrio Mercedes, con tres millones; y el centro de salud San Juan, con tres millones de bolivianos.
También, se ha invertido en diferentes proyectos de dotación de agua, con el programa “MiAgua” I y II, aunque el mandatario de Estado reconoció que se debe trabajar más en el tema y recomendó a las autoridades locales priorizar el mismo.
“Sin agua no hay vida, no hay forma de desarrollarse, entonces, hay que priorizar la dotación de agua y también hemos apoyado en el tema de alcantarillado, con 25 millones de bolivianos”, acotó.
De igual manera, señaló que se construye la carretera Concepción-Río Uruguayito; San Ignacio de Velasco-San José de Chiquitos se construirá con 200 millones de dólares; además, “Se va a pavimentar la carretera San Ignacio de Velasco hasta Piso Firme y desde allí hasta Remanso, con 900 millones de dólares”, explicó.
“Es una carretera para las comunidades nuevas que producen alimentos y que tienen que desarrollar todo el norte chiquitano, eso es para que Santa Cruz crezca y progrese”, agregó.
La autoridad nacional fue nombrado: “Hermano mayor” de la aldea de niños del padre Alfredo, García Linera agradeció por el cariño que le demostraron los 58 pequeños y les aseguró que nunca olviden que siempre contarán con el apoyo del presidente Evo Morales.
“El padre Alfredo no les abandona y el presidente Evo tampoco les abandona, vamos a hacer todo lo necesario para darles lo que necesiten, siempre cuenten con el presidente y que nadie les maltrate”, aseveró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario