(ORURO).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, resaltó, esta mañana, el aporte económico del departamento de Oruro por ser el sustento de la economía del país, en la sesión de honor por el 235 aniversario de la gesta libertaria del departamento.
“Este departamento ha sostenido la economía del país y, seguramente, hoy los orureños miramos el porvenir de frente, esperanzados, con orgullo, con satisfacción, porque atrás ha quedado el tiempo del abandono, el tiempo del desprecio; hoy, Oruro es reconocido por su capacidad, por su esfuerzo y reconocido por su porvenir”, aseveró la autoridad al realizar el brindis de honor.
Así también, el mandatario de Estado brindó por el esfuerzo, la nobleza y la lucha anticolonial de la población orureña.
“Quiero brindar por todos los orureños, por todas las orureñas, por su historia, gente trabajadora, gente esforzada, gente noble que le ha dado mucho a Bolivia, no solamente como rebelión, como revolucionarios, sino también por su lucha anticolonial”, expresó.
En la sesión de honor, el presidente Evo Morales anunció que se garantiza el dinero para la instalación de la planta solar más grande de toda Bolivia, con una inversión de 95.7 millones de dólares.
“Quiero saludar esta amistad que tenemos con Francia porque nos está garantizando un crédito de 65.5 millones de dólares; la Unión Europea (UE), como donación de más de diez millones de dólares y un aporte del Estado a través de ENDE de 19.5 millones dólares”, aseguró Morales.
El presidente manifestó su esperanza en que a futuro este departamento pueda producir energía para abastecer el consumo interno que haciende a 80 megavatios.
La planta solar, en una primera fase, generará 50 megavatios adicionales al Sistema Interconectado Nacional (SIN).
Por otra parte, explicó que por concepto de las transferencias del Estado a la gobernación de Oruro, hasta el año 2005, recibió 400 millones de bolivianos y en estos últimos diez años, 1.469 millones de bolivianos.
Morales informó que con el programa Bolivia cambia, Evo cumple, en este departamento se garantizó la ejecución de 629 proyectos, con una inversión de 894 millones de bolivianos y se realizó un promedio de 18 obras por cada municipio.
En el tema de conexiones de gas domiciliario, informó que se realizaron 14.800 instalaciones, en todo el departamento, además de 380 proyectos de agua con el programa Mi agua. Asimismo, la autoridad demandó la elaboración de más proyectos para los programas Mi riego y Mi agua, “lo que permitirá una lucha efectiva contra el calentamiento global”.
Respecto a la construcción de viviendas, entre 2006 y 2015 se benefició con 4.945 unidades habitacionales a todo el departamento, y se favoreció a 20.155 personas, con una inversión de 246 millones de bolivianos y al momento se construyen 1.280 viviendas más en Oruro.
Finalmente, ambas autoridades tras culminar la sesión de honor, dieron inició al desfile cívico que se desarrolló en la plaza 10 de Febrero donde participaron los funcionarios de las instituciones públicas y privadas, además, de la población en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario