(PORCO-POTOSí).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, inauguró, esta tarde, la subcentral eléctrica de la Cooperativa minera de Porco, que fue construida con una inversión de 2.5 millones de bolivianos.
“Aquí está la súper estación de los cooperativistas, de primera, más grande y de mejor calidad”, que la estación de la empresa privada Illapa, que también explota el cerro de Porco, junto a la cooperativa, y añadió que “el mismo derecho de la empresa tiene que tener el sistema cooperativo para trabajar con dignidad”.
La autoridad recordó que en antaño, las empresas proporcionaban servicios a los trabajadores, como energía eléctrica, sanidad y transporte, “y los cooperativistas estaban en un rincón, marginados, pero en nuestros tiempos ya no es así”, aseguró.
“Ahora, la empresa privada tiene derecho, pero tiene que haber igualdad de condiciones con los cooperativistas y estoy muy contento por eso, y así tiene que ser porque son hombres y mujeres que trabajan y se sacrifican, y tienen todo el derecho de contar con condiciones para desarrollar un trabajo dignamente”, reiteró.
El mandatario de Estado explicó que la población se beneficiará con el servicio de electricidad, el mismo que también facilitará el trabajo de los cooperativistas y el funcionamiento del ingenió, con la provisión de energía de forma continua y en modo trifásico.
La autoridad recordó que el cerro de Porco tiene una explotación anterior a la colonización, incluso, antes que la del cerro Rico de Potosí.
“Este cerro tiene mucha historia, sufrimiento; pero también alegría para los hermanos que podían encontrar una veta y este cerro, que la Pachamama nos ha dejado, sigue produciendo”, añadió.
García Linera recomendó incorporar tecnología para mejorar la producción y obtener mayores ganancias, además, expresó sus deseos a los trabajadores cooperativistas para que este año haya una mayor obtención de minerales.
“Podemos rescatar más recursos si usamos energía eléctrica, que encontremos más vetas, el presidente Evo y yo no les vamos a abandonar y vamos a seguir trabajando para que mejore la tecnología de la producción cooperativista”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario