(POTOSÍ).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, inauguró, esta mañana, con un vuelo desde La Paz que arribó al aeropuerto potosino Nicolás Rojas, el servicio de transporte aéreo de Boliviana de Aviación (BoA) entre la sede de gobierno y Potosí, que se regularizará desde el 15 de febrero.
“El presidente Evo tomó la decisión de que se compraran aviones más pequeños, pero de primera para potosinos de primera” con el fin de que la empresa aérea de los bolivianos esté presente en la tierra que tanto dio y da al país, aseveró la autoridad nacional.
Boliviana de Aviación brindará este servicio inicialmente con la siguiente frecuencia: los días lunes y viernes, La Paz-Potosí a horas 7.10 y Potosí-La Paz a horas 8.30, con una nave Bombardier Crj 200, a turbina, con una capacidad para 50 personas, cuyo tiempo de vuelo será de 50 minutos.
El mandatario de Estado recordó que desde Potosí salió la plata hacia todo el mundo, que es la cuna del desarrollo, de la globalización y del mercado mundial, por lo que ahora se merece que la visiten tanto turistas nacionales como internacionales.
“Cada calle de Potosí transmite historia, la lucha, el sufrimiento y la gloria de lo que fue el centro del mundo que ahora tiene que ser objeto de visita, de admiración y de conocimiento no solo de los bolivianos sino de los pobladores del mundo”, aseveró.
Asimismo, la autoridad nacional indicó que el precio del pasaje será de 570 bolivianos, pero que si los pasajeros compran con anticipación el mismo, pagarán 358 bolivianos.
“Las facilidades están dadas y solo queda pedir a las hermanas y a los hermanos potosinos: usemos nuestra línea aérea porque si hay más afluencia de pasajeros se incrementará la frecuencia de vuelos y en cuanto mayor transporte aéreo haya, hay mayor dinamismos, más turistas, mayor actividad económica y eso favorece al departamento”, complementó.
García Linera destacó que BoA haya sido creada con un capital de 114 millones de bolivianos, en 2006, y que el año pasado haya entregado al país, en impuestos, 151 millones de bolivianos; que ya haya transportado a 2.9 millones de personas y realizado 30 mil vuelos.
“Nuestros pilotos son expertos, estamos hablando de una empresa seria, confiable, de la mejor empresa del transporte aéreo que tenemos en Bolivia y estamos compitiendo para ser una de las mejores en el continente”, agregó.
Por su lado, el gerente de BoA, Ronald Casso, informó que este servicio se hace realidad gracias a la puesta en marcha del proyecto BoA regional, con la adquisición de una nave Crj 200, que cuenta con un acondicionamiento especial para llegar hasta Potosí, la misma que también realizará la ruta La Paz-Oruro y se prevé que hasta julio de este año lleguen tres aeronaves más para volar a Yacuiba y Riberalta.
Asimismo, Casso confirmó que la frecuencia de vuelos se inicia con dos veces a la semana, la misma que se incrementará, más adelante, a tres veces y luego, a diario, e incluso desde y hasta Cochabamba para que los pasajeros puedan tener conexión con vuelos nacionales e internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario