(SANTA CRUZ DE LA SIERRA).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, fue entrevistado, anoche, por más de dos horas, por Enrique Salazar, en su programa “Aquí y allá”, difundido por el canal televisivo Life Tv, que solo se emite en Santa Cruz, en la que abordó, de forma muy amena, diferentes temas.
García Linera comentó respecto a la reunión que sostuvo con más de cien damas cruceñas con las que conversó respecto a temas cotidianos y señaló que aprendió mucho de ellas y que realizará las gestiones que se requieran para atender sus inquietudes.
“Me invitaron para dar un charla, pero preferí que me hicieran preguntas, me lanzaron 40 preguntas de las que solo pude responder 20, así que quedo en deuda de volver a reunirme con ellas”, acotó.
Por otro lado, la autoridad nacional explicó respecto a cómo se realizan las contrataciones de empresas para la adjudicación de obras, una es la invitación abierta, en la que se presentan, indiscriminadamente, todas las empresas interesadas en hacerlo; luego, existe otra invitación para la adjudicación directa, que se desarrolla mediante una convocatoria a determinadas empresas, de las cuales se selecciona la que mejor propuesta económica y técnica presente.
Esto en relación a las denuncias de tráfico de influencias en la contratación de servicios de la empresa china CAMC y la exrelación de pareja entre el presidente Evo Morales y la gerente comercial de la misma, Gabriela Zapata.
De igual manera, se refirió al trabajo arduo desarrollado por el presidente Evo Morales y por su persona en estos últimos tiempos para explicar a la ciudadanía respecto a lo que se busca en el referendo que se desarrollará el próximo 21 de febrero.
También, García Linera recordó el tiempo en el que estuvo en la cárcel acusado de levantamiento armado, durante cinco años, en los que pasó por varias pruebas personales, pero que le dieron la fuerza para seguir adelante en la vida.
Además, aseguró que para él es un “orgullo” el haber sido acusado de alzamiento armado y entrado a prisión por luchar contra los gobiernos neoliberales.
“Eso es parte de mi trayectoria personal y de mi fortaleza personal y el haberme levantado contra los neoliberales es un motivo de orgullo para mí”, aseveró.
Enrique Salazar realizó varias consultas respecto a la coyuntura política que se vive en Bolivia antes del referendo y sobre varios temas relacionados a las informaciones vertidas en algunos medios de comunicación relacionadas al presidente Evo Morales Ayma y al mismo vicepresidente del Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario