viernes, 5 de febrero de 2016

EL VICEPRESIDENTE AFIRMÓ QUE LA CPE GARANTIZA QUE NINGUNA PRÁCTICA RELIGIOSA SEA DISCRIMINADA EN BOLIVIA


(LA PAZ).- El vicepresidente, del Estado, afirmó, esta noche, que la Constitución Política del Estado (CPE) garantiza que ninguna práctica religiosa sea discriminada en el país, al declararlo como Estado laico, esto en el programa “La verdad nos hace libres”, de Xtotv.
“La Constitución establece que el Estado es laico, por lo tanto, respetuoso de la totalidad de las creencias, sin privilegiar una frente a la otra, también, garante de la diversidad de creencias religiosas de nuestro país”, aseveró la autoridad nacional respecto a que hace años se tramita una ley de libertad religiosa que regule la actividad de las religiones y les permita obtener una “identidad”.
Asimismo, aseguró que esa es la clave que garantiza que nunca más haya una jerarquización ni discriminación en el ámbito religioso.
De igual manera, informó que el presidente Evo Morales instruyó a la cancillería a elaborar una propuesta para regular la libertad de práctica religiosa, la misma que se ha trabajado, aunque “es, a veces, difícil ponerse de acuerdo entre diversas creencias”, acotó.
“Me parece que el problema no está en el lado del gobierno, sino del lado de las corrientes religiosas que hay en el país; pero una vez que se elabore ese proyecto, este pasará a la Asamblea y con seguridad que lo va a aprobar, ya que es su obligación y la Constitución establece su elaboración”, explicó.
Por ello, pidió que se tenga paciencia y afirmó que no existe ningún obstáculo gubernamental para su aprobación, “lo único que queremos es que sea una ley hecha en consenso total”, complementó.
Por otro lado, explicó los beneficios que ha obtenido Bolivia después de la nacionalización, lo que triplicó los ingresos petroleros para el Estado, con los que se pueden concretizar las obras que benefician a la población y se entregan bonos y rentas a las personas que más necesitan.
Asimismo, aseguró que se redujo la cantidad de personas en extrema pobreza de cinco, de cada diez, en 2005, a 1.7 % y se trabajará por erradicarla, hasta el año 2025; también, se busca alcanzar una mayor igualdad al aminorarse la diferencia entre pobres y ricos que era de 170 veces a 39, en la actualidad.
“Todavía es una diferencia importante, pero ya no es la más vergonzosa del mundo; Bolivia, Haití y Brasil, a nivel mundial, junto con India, eran los países donde se tenían diferencias indignantes y, ahora, la hemos reducido en Bolivia”, añadió.
De igual manera, señaló que se prevé hacer del país una potencia energética continental, mediante la industrialización de materias primas, la generación de energía eléctrica para exportar, la implementación de plantas de petroquímica, entre otras mega obras.
García Linera destacó los logros que se registraron desde que Evo Morales asumió el mando del país, lo que hace que en el exterior se vea con respeto a Bolivia, ya que recuperó su dignidad como nación, lo que hace prevalecer ante los demás países y es admirado por muchos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario