jueves, 26 de noviembre de 2015

GARCÍA LINERA EXPLICÓ LOS CAMBIOS ESTATALES Y LA PRÁCTICA DE LA DEMOCRACIA QUE SE VIVEN EN BOLIVIA EN LA ÚLTIMA DÉCADA


(LA PAZ).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, explicó, esta mañana, los cambios estatales y la práctica de la democracia que se viven en Bolivia durante la última década, esto en su participación en el IV Encuentro nacional del PNUD denominado “Estado, desarrollo y democracia en Bolivia: balance y escenarios de una década de transformaciones”, que se llevará a cabo hasta mañana, en el hotel HN Plaza.
Bolivia ha sufrido tres grandes cambios estatales desde que el presidente Evo Morales asumió el mando del país: “la existencia de un nuevo bloque de poder decisional, la ampliación de los bienes comunes y la plurinacionalidad; y a partir de la plurinacionalidad, un conjunto de instituciones que validan y se vuelven materia estatal, materia financiera y materia organizativa, lo que es parte de la narrativa de lo estatal plurinacional”, agregó.
“Hay una coalición de clases y de colectividades sociales de nuevo tipo que tienen mayor capacidad de decisión que otros sectores al interior de la estructura de Estado”, reflejada en la participación de los sectores indígena, campesino, obrero y popular, aseveró.
La ampliación de los bienes comunes y de lo público se refleja en la participación económica del Estado en el Producto Interno Bruto (PIB), que antes era del 13 % y ahora alcanza al 40 %, y esta ampliación se mueve bajo la lógica de la redistribución y de la eficiencia de la gestión de lo público, por lo que las empresas estatales deben ser eficientes y generar riqueza, de lo contrario, deben ser cerradas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario