sábado, 31 de octubre de 2015

GARCÍA LINERA: “NUESTRO DESTINO, NUESTRO SUR ES EL SOCIALISMO COMUNITARIO DEL VIVIR BIEN”


(CHIMORÉ–COCHABAMBA).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, la tarde de este sábado, aseguró que el destino de Bolivia y del continente Latino Americano es el socialismo comunitario del vivir bien, en el acto de clausura del “II congreso de integración juvenil latinoamericano”, que congregó a 1.500 jóvenes de Perú, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia.
Este encuentro, denominado “En defensa de la Madre Tierra para vivir bien”, fue el escenario para debatir en torno al socialismo comunitario y la filosofía del vivir bien, y la autoridad nacional indicó que es necesario saber “hacia dónde se dirige Bolivia, cuál es nuestro destino, cuál es nuestro horizonte, cuál es nuestro sur, hacia dónde vamos a ir en 20, 30 años. Tenemos que encaminarnos hacia el socialismo comunitario del vivir bien”, reflexionó.
Asimismo, el mandatario dejó en claro que el socialismo comunitario del vivir bien es que tanto la igualdad como la felicidad plena lleguen a todos en comunidad, además, de que la educación, la sud, el trabajo y los servicios básicos sean de acceso para la población de manera igualitaria, a diferencia del capitalismo en el cual solo unos cuantos acceden a estos derechos y beneficios.

viernes, 30 de octubre de 2015

GARCÍA LINERA RECOMENDÓ CINCO PASOS PARA CONTRARRESTAR LA VULNERABILIDAD DE LOS PROCESOS PROGRESISTAS


(MONTEVIDEO-URUGUAY).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, recomendó, esta noche, seguir cinco pasos para contrarrestar la vulnerabilidad de los procesos progresistas, esto en la clausura del ciclo en conmemoración de los cien años del nacimiento de José Luis Massera, desarrollada en el Paraninfo de la Universidad de la República Oriental de Uruguay.
La autoridad boliviana explicó que existen “estrategias de contrainsurgencias definidas por gobiernos, empresas y bolsas de valor” que ponen en marcha ciertas vulnerabilidades gestadas internamente con acciones agresivas desde el exterior y señaló que América Latina tiene problemas, dentro del desarrollo de los procesos progresistas, porque ha generado internamente condiciones de vulnerabilidad, “por decisiones propias y esta es gatillada por los mercados externos, pero deben reforzarse para volverse invulnerables mediante reflexiones profundas y sinceras”, aseveró.

GARCÍA LINERA: AMÉRICA LATINA VIVE UNA CONTINENTALIZACIÓN DE LA SOBERANÍA, LA DEMOCRACIA Y LA AUTODETERMINACIÓN


(MONTEVIDEO-URUGUAY).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, aseveró, esta noche, que América Latina vive una continentalización de la soberanía, la democracia y la autodeterminación de los pueblos, en su exposición en la clausura del ciclo conmemorativo a los cien años del nacimiento del revolucionario uruguayo, José Luis Massera, que se desarrolló en el Paraninfo de la Universidad de la República Oriental de Uruguay.
“Lo que ahora vive América Latina es una continentalización de la soberanía, la democracia y la autodeterminación de los pueblos sin necesidad de intervención extranjera, sin necesidad de Estado Unidos”, afirmó la autoridad boliviana.
Asimismo, indicó que no se trata de estar en contra del país del norte, sino de que haya una relación con los países latinoamericanos de igualdad y ya no “en función de esclavo, de sometido o de vasallo”, complementó.

EL VICEPRESIDENTE INAUGURÓ INFRAESTRUCTURA PARA LA UNIDAD EDUCATIVA FRANZ TAMAYO EN JESÚS DE MACHACA


(SULLCATITI QHUNQHU).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, esta mañana, inauguró infraestructura edificada para la unidad educativa Franz Tamayo, ubicada en la comunidad Sullcatiti Qhunqhu, del municipio de Jesús de Machaca, de la provincia Ingavi, en el departamento de La Paz.
“A nombre del presidente Evo, hago la entrega de esta hermosa unidad educativa Franz Tamayo, jóvenes cuídenla, es para que estudien mucho por ustedes, por su familia y por Bolivia”, reflexionó la autoridad.
La construcción, sobre 631.68 metros cuadrados, demandó de una inversión 1.741.946 bolivianos y consta de dos plantas en las que se distribuyen seis aulas, un laboratorio de física y química, batería de baños y un depósito.

jueves, 29 de octubre de 2015

GARCÍA LINERA DESEA QUE EL TIEMPO DE PUEBLO SE EXTIENDA POR UN LAPSO MUY LARGO EN BOLIVIA


(LA PAZ).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, esta noche, manifestó su deseo de que el tiempo de pueblo se extienda por un lapso muy largo en Bolivia, en la entrevista realizada por Karla Revollo, conductora del programa “Estudio 7”, que se difunde en Btv.
“En los deseos para cada cumpleaños renuevo los deseos para mi país, que haya más crecimiento económico, más justicia, que los problemas se solucionen mediante el diálogo y que el pueblo nunca pierda la esperanza de que con su esfuerzo y con su lucha puede conseguir mejores días. Este es un tiempo de pueblo, que este tiempo de pueblo, de la gente humilde, se mantenga por mucho tiempo más”, expresó.

EL VICEPRESIDENTE EXPONDRÁ EN URUGUAY SOBRE LA “PROFUNDIZACIÓN DE LA DEMOCRACIA EN LOS PROCESOS PROGRESISTAS DE AMÉRICA DEL SUR”


(LA PAZ).- El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera, viajará a Montevideo, Uruguay, para presentar la ponencia “Profundización de la democracia en los procesos progresistas de América del Sur”, en la clausura del ciclo conmemorativo de los cien años del nacimiento de José Luis Massera, que se llevará a cabo mañana, a las 19.00 horas, hora uruguaya; 18.00 horas, hora boliviana, en el paraninfo de la Universidad de la República de Uruguay.
El vicepresidente boliviano estará acompañado por su homólogo uruguayo, Raúl Sendic; además del senador Marcos Carámbula y Jorge Mazzarovich, como representante del Partido Comunista de Uruguay; y el vicerrector de la Universidad de la República de Uruguay, Hugo Calabria.

EL VICEPRESIDENTE AFIRMÓ QUE CON LA EMPRESA AZUCARERA SAN BUENAVENTURA SE INAUGURA EL SIGLO XXI EN LA PAZ


(SAN BUENAVENTURA-LA PAZ).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, afirmó, esta tarde, que con la puesta en marcha de la producción de azúcar en la Empresa Azucarera San Buenaventura (EASBA), se inaugura el siglo XXI en el departamento de La Paz, especialmente, en la actividad agrícola, esto después de recorrer el ingenio.
“Esta es la puerta de todo el norte paceño, a partir de aquí se abre el desarrollo agrícola, pequeño, mediano e industrial del norte de La Paz. Estamos inaugurando el siglo XXI en La Paz, en lo que se refiere a la parte agrícola”, enfatizó la autoridad nacional.
Asimismo, indicó que con esta actividad se incentivará al poblamiento de la zona, se abrirán más caminos, se fomentará la actividad turística y se cuidarán los parques, “esta zona será el nuevo Cuatro Cañadas o el San Julián de La Paz, en los siguientes diez años”, acotó.
La autoridad destacó que la Empresa Azucarera San Buenaventura sea un complejo ya que se produce azúcar, alcohol potable y bagazo que sirve para la generación de energía eléctrica, como alimento para animales, además, de su utilización como compost para abono natural.

LAS AUTORIDADES DEL ESTADO PARTICIPARON EN LA ENTREGA DEL PRIMER QUINTAL DE AZÚCAR DEL INGENIO SAN BUENAVENTURA


(SAN BUENAVENTURA-LA PAZ).- “Es una enorme alegría recibir el primer quintal de esta industria de azúcar en el departamento de La Paz”, aseveró, hoy, Evo Morales Ayma, presidente del Estado, quien junto al vicepresidente, Álvaro García Linera, participó en el acto de entrega del primer quintal de azúcar producido por la Empresa Azucarera San Buenaventura.
“Hemos decidido que el Estado también tenga su industria, no solo en el tema de azúcar, también, miel, estevia, leche, palmito, cítricos y otros productos. Nuestra obligación, como Estado, mediante las industrias agropecuarias, ser socios de los pequeños y medianos productores”, explicó la autoridad nacional.

miércoles, 28 de octubre de 2015

EL VICEPRESIDENTE INAUGURÓ EL MUSEO AEROESPACIAL DE LA FUERZA AÉREA BOLIVIANA


(EL ALTO).- El vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera, inauguró, esta mañana, el Museo Aeroespacial de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), que se instaló en dos hangares ubicados en la plaza de Los Aviones, de la avenida Chacaltaya, en la urbe alteña, instalaciones de la Primera Brigada Aérea.
En estos ambientes se exponen: un helicóptero lama, avionetas con motores a turbinas y reacción, cabinas de aviones y helicópteros, y armas antiaéreas, también, fotografías aéreas de las capitales de los nueve departamentos y maquetas demostrativas de aeropuertos y aviones a escala.
Asimismo, existen instrumentos de demostración aerodinámica y una sala para niños con computadoras con software para la simulación de vuelo, además, de una réplica, en maqueta gigante, del satélite Túpac Katari.

EL VICEPRESIDENTE FELICITÓ A LA FAB POR SU EFICIENCIA, SERVICIO Y COMPROMISO CON EL PUEBLO Y LA DEMOCRACIA


(EL ALTO).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, felicitó, esta mañana, a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) por su eficiencia, servicio y compromiso con el pueblo y la democracia, en el 92 aniversario de la creación de la FAB, el acto se desarrolló en la ciudad de El Alto.
“Las alas de nuestra Fuerza Aérea Boliviana llevan la patria, a través de las diferentes instituciones del Estado, a todos los rincones de nuestra querida Bolivia y eso es construir patria, es la disciplina, la marcialidad, el civismo, pero, ante todo, es unir cada uno de los pedazos de las regiones de Bolivia, es llevar derechos, salud, riego a las miles de comunidades”, aseveró la autoridad.

EL GOBIERNO PROMULGÓ UNA LEY QUE REGULA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS


(LA PAZ).-El presidente del Estado, Evo Morales Ayma, junto al vicepresidente, Álvaro García Linera, la mañana de este martes, promulgó la Ley Marco de Gestión Integral de Residuos Sólidos, norma que busca generar conciencia, prevención y aprovechamiento de los residuos sólidos generados por la sociedad boliviana.
“En el tema de la contaminación y residuos sólidos, estamos cayendo en la cultura occidental, antes, no teníamos contaminación, porque nunca llevábamos ni la coca, ni el fiambre en nylon, lo llevábamos en ch’uspas tejidas y no contaminábamos”, recordó el mandatario, para luego solicitar rescatar estas prácticas.
El objetivo de esta ley es implementar una política de reducción de residuos sólidos, la cual pueda convertirse en parte de la cultura boliviana y busca que se clasifique correctamente la basura.

LA VICEPRESIDENCIA DEL ESTADO PRESENTÓ EL LIBRO “EL PENTAGONISMO” DE JUAN BOSCH


(LA PAZ).- El hall de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, esta noche, fue el escenario donde se reunieron el politólogo e investigador argentino, Atilio Borón, y al abogado y periodistas, Hugo Moldiz, para presentar y comentar el libro “El Pentagonismo”, de Juan Bosch, publicado en 1967, y que se pone a consideración del público por la actualidad que presenta su temática para entender la situación que viven los países progresistas de América Latina y su “relación” con el imperio de Estados Unidos.
“Este libro tiene una extraordinaria importancia, es un libro con una clarividencia que asombra al pensar que fue escrito hace tantos años, sin embargo, Bosch supo ver por debajo de la superficie, de las apariencias, lo que se estaba gestando como un poder incontrolable (el del Pentágono)”, afirmó Atilio Borón.

martes, 27 de octubre de 2015

EL GOBIERNO BENEFICIARÁ CON MEDICAMENTOS GRATUITOS A PACIENTES DE HEMOFILIA


(LA PAZ).- “Es muy triste saber que los niños son afectados con esta enfermedad y por eso tomamos esta decisión para beneficiar a las personas que no tienen seguro de salud”, afirmó el presidente del Estado, Evo Morales, en el acto de promulgación de la Ley 754 que establece la dotación gratuita de medicamentos antihemofílicos.
La autoridad explicó que el objetivo de esta norma es mejorar la calidad de vida de los pacientes con un tratamiento adecuado, también, disminuir las hemorragias y otros problemas de salud, además, contribuir a la economía de la familia, disminuir la deserción escolar debido a que la mayor cantidad de pacientes hemofílicos son niños y adolescentes.
“Esperamos seguir ampliando este tipo de beneficios para las personas que no tienen accesos a los medicamentos y para ayudar a hacer el tratamiento correspondiente”, señaló el jefe de Estado, en el acto que se desarrolló en palacio del gobierno donde también estuvo presente el vicepresidente Álvaro García Linera, además de otras autoridades del órgano legislativo.

lunes, 26 de octubre de 2015

EL PENTAGONISMO - JUAN BOSCH

Presentación del Libro:
EL PENTAGONISMO - Juan Bosch
Edición conmemorativa en el 50 aniversario de la Revolución e invasión de 1965.
Presentan: Atilio Boron - Hugo Moldiz
Martes 27 de Octubre - Hrs: 19:00
Hall de la Vicepresidencia

GARCÍA LINERA ASEGURÓ QUE EL GOBIERNO SIEMPRE DISPONDRÁ DE RECURSOS PARA LOS ALTEÑOS PORQUE SON GUERREROS DEL GAS Y DEFENSORES


(EL ALTO).- El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, participó, hoy, en el inicio de obras del mejoramiento de calles y vías de acceso urbano en el municipio de El Alto fase III, con una inversión de 70 millones de bolivianos, provenientes del Tesoro General de la Nación y aseguró que el gobierno siempre dispondrá de dinero para las obras de la ciudad de El Alto, porque “los alteños son guerreros del gas, defensores de la democracia y constructores de la patria”.
“El presidente Evo siempre va a tener dinero para la ciudad de El Alto porque ustedes se lo merecen, porque los alteños son guerreros del gas, defensores de la democracia y constructores de la patria”, aseveró la autoridad.

GARCÍA LINERA AFIRMÓ QUE LA ESCRITURA Y LA LECTURA BUSCAN LA ETERNIDAD DE LA IDEA


(TARIJA).- El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, aseguró, esta noche, que la escritura y la lectura buscan la eternidad de la idea, en la inauguración del VIII Encuentro internacional de escritores, en homenaje a la escritora Nilda Castrillo de Varas, que se desarrollará en la capital chapaca hasta el 31 de octubre y es organizado por la Unión de Escritores y Artistas de Tarija.
“El cuerpo es corruptible por el tiempo, pero lo que no es corruptible es la idea, la experiencia, la sensación, el aprendizaje, la lógica; eso es invensible al tiempo; por ello, el escribir no es solo una forma de transmitir lo que vivimos, de comunicar comprimidamente lo que somos, sino que es una forma de trascender lo que somos; y cuando nos leen, de aquí a varios años, hemos superado la corruptibilidad del tiempo, porque la idea se perpetua”, agregó.

EL PRESIDENTE EN EJERCICIO ASEGURÓ QUE LA DEUDA EXTERNA DE BOLIVIA ES “SANA”


(LA PAZ).- El presidente en ejercicio del Estado, Álvaro García Linera, aseguró que la deuda externa del país “es manejable y sana”, porque con el crédito chino obtenido la anterior semana, se alcanzaría, si fuera inmediato el desembolso de los siete mil millones de dólares, al 40 % del Producto Interno Bruto (PIB) actual, aseveración realizada, esta noche, en el programa “Esta casa no es hotel”, de la red ATB.
“Una deuda que no rebasa el 40 % del producto Interno Bruto es manejable y sana, una deuda que sobrepasa el 50 % está en luz amarilla y si rebaza el 60 %, está en luz roja. Pero, además, es un crédito que va a dinamizar la economía: generar empleo, desarrollo y producción”, explicó la autoridad nacional.

GARCÍA LINERA: “HAY QUE PERMITIR EL INGRESO DE CAPITAL EXTRANJERO QUE BENEFICIE A BOLIVIA”


(LA PAZ).- El presidente en ejercicio del Estado, Álvaro García Linera, aseguró que “hay que permitir el ingreso de capital extranjero que beneficie a Bolivia”, al referirse al viaje del presidente Evo Morales a Estados Unidos para captar inversiones privadas del país del norte, en una entrevista desarrollada, esta noche, en el programa “Esta casa no es hotel”, difundido por la red ATB.
“Si fortalece la revolución, mejora la economía, mejora la tecnología bienvenida la inversión extranjera bajo control, vigilancia y sometimiento. Hay que permitir el ingreso de capital extranjero que trabaje para el desarrollo de Bolivia, que ganen, pero que dejen en el país infraestructura, tecnología y conocimiento necesario para seguir el fortalecimiento de esta revolución”, enfatizó.

Entrevista al Vpdte. García Linera en "Esta casa no es Hotel". Canal 9


Ver video completo

Descargar video completo

sábado, 24 de octubre de 2015

EVO MORALES: “LAS ORGANIZACIONES SOCIALES HEMOS RECUPERADO EL PODER POLÍTICO PARA TODA LA VIDA”


(SHINAOTA-COCHABAMBA).- Los nueve años, ocho meses y más de 27 días de gobierno continuo del presidente Evo Morales Ayma y del vicepresidente Álvaro García Linera fueron festejados, esta tarde, por las organizaciones sociales en un acto organizado por la Coordinadora de las seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, en el municipio de Shinahota, donde Morales aseguró que las organizaciones sociales llegaron al gobierno para quedarse.
“Dijimos, en el momento cuando empezamos a recuperar el poder político, no hemos llegado al palacio ni de pasajeros ni de inquilinos, sino que los movimientos sociales hemos recuperado el poder político para toda la vida”, aseveró la autoridad nacional.
Además, destacó la capacidad de organización del pueblo hasta alcanzar la organización electoral “bajo los principios que nos dejaron nuestros antepasados” y recordó la lucha de Bartolina Sisa, Túpac Katari, los hermanos Katari, Marcelo Quiroga Santa Cruz, Luis Espinal entre otros.

VICEPRESIDENTE: LA BOLIVIA DEL SIGLO XXI SE CARACTERIZA POR SER UN PAÍS DESCOLONIZADO


(VILLA TUNARI–COCHABAMBA).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, participó en el “V Congreso de Juventudes del MAS”, este sábado, y destacó que Bolivia, en el siglo XXI, sea un país descolonizado, porque ya no mandan los terratenientes, no mandan los patrones ni extranjeros, como ocurría en época de los gobiernos neoliberales.
“Hoy los que deciden son los indígenas, campesino-originarios, trabajadores, sectores populares y otros que son la representación de la población boliviana. Hoy no permitimos que los extranjeros se metan en asuntos internos, Bolivia se respeta, somos un país soberano, hoy miramos a los países del mundo de igual a igual”, enfatizó el mandatario.
Asimismo, afirmó que, hasta hace diez años, los indígenas eran discriminados, incluso, por tener apellidos indígenas, pero esto cambió en la actualidad, gracias a que el presidente Evo Morales dignificó a estos sectores.

EL GOBIERNO BENEFICIA A 248 FAMILIAS DEL MUNICIPIO DE PALCA CON EL SISTEMA DE RIEGO CHOJAHUAYA


(PALCA-LA PAZ).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, inauguró, esta mañana, el sistema de riego Chojahuaya que beneficia a 248 familias, del municipio de Palca, perteneciente a la provincia Murillo, del departamento de La Paz.
“Ustedes han pedido riego y el presidente Evo ha cumplido, no ha fallado con ustedes. Esta es una obra muy linda para que se produzca más para la venta”, aseveró la autoridad nacional.
Este sistema de riego, que demandó una inversión de 5.769.624 bolivianos, de los cuales el 90 % puso el gobierno y 10 % el municipio, incrementará a 132.16 hectáreas de cultivo bajo riego, para su concreción, se construyó una tubería de diez kilómetros que se acopla a un disipador y un distribuidor.

viernes, 23 de octubre de 2015

EL IZQUIERDISMO DESLACTOSADO

“Permítanme aquí criticar a esta izquierda de cafetín, izquierda deslactosada. Es una izquierda perfumada que observa el fragor de los procesos desde el balcón de un café o desde la televisión, una izquierda bien remunerada, es una izquierda que se horroriza del lenguaje guerrero y del olor de la plebe en las calles, le incomoda el estruendo de la batalla y el desorden de una democracia de barricada. Es una izquierda que degusta su café descafeinado, que critica a los gobiernos progresistas que no han construido en una semana el comunismo. Que aprovechando el descanso de su fitness matinal nos critican que no hayamos acabado de una buena vez con el mercado mundial. Y en seminarios donde rinden cuenta de sus financiamientos externos que garantizan su buena vida denuncian a los gobiernos progresistas por no haber instalado instantáneamente y por decreto el Buen Vivir. A estos caballeros, a estas señoritas, la verdadera lucha de clases plebeya e indígena les resulta incomprensible, la única revolución que conocen es la que han visto resumida en History Channel, y por ello la multiforme, a veces desorganizada, lucha plebeya real por el poder, les resulta totalitaria, tiránica, autoritaria. Son pues los radicales de palabra, y timoratos de espíritu. Son los arrepentidos cómplices del pasado neoliberal, devenidos de manera sorpresiva hoy en ultras radicales, profetas del inminente fracaso de los procesos revolucionarios, portadores de teorías deslactosadas, no tienen ninguna medida concreta, ninguna propuesta práctica enraizada en el movimiento social que pueda hacer avanzar los procesos revolucionarios. Son por tanto los mediocres corifeos internos de la nueva ofensiva imperial que buscan desestabilizar a los procesos y gobiernos progresistas. Su pseudo radicalismo abstracto e inoperante no apuntala ninguna movilización ni refuerza la acción colectiva de los sectores populares, campesinos obreros o indígenas. Eso sí, su discurso aglutina el conservadurismo y el racismo de sectores acomodados, que bajo el camuflaje de un discurso pseudo izquierdista o pseudo ambientalista buscan desprestigiar los procesos revolucionarios. Al no impulsar la movilización autónoma de las clases subalternas, ni ser alternativa de poder real, estos pseudo radicales trabajan para los restauradores del neoliberalismo. Son los ideólogos del fin del relato del progresismo latinoamericano.”

(García Linera, discurso en la ELAP, Quito 2015)

Gran acontecimiento, único e imperdible.


EL VICEPRESIDENTE RECOMENDÓ DEDICARSE AL ESTUDIO A LOS ALUMNOS DE SAN JULIÁN


(SAN JULIÁN-SANTA CRUZ).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, inauguró, hoy, el módulo educativo Juan Carlos Barrientos, en la localidad de San Julián, del departamento de Santa Cruz, acto en el que pidió a los estudiantes dedicar más tiempo al estudio.
“Hemos construido este colegio, los profesores tienen computadoras, los estudiantes de sexto de secundaria también; el gobierno hace todos los esfuerzos para que ustedes tengan la mejor educación, porque son la fuerza productiva, la fuerza que levanta Bolivia, su sangre y les pido que estudien mucho”, aseveró la autoridad nacional.
Además, les recomendó que practiquen el hábito de la lectura, “agarren un método de estudio, tengan disciplina, autodisciplina y tienen que rendir cuentas ante ustedes mismos”, enfatizó.

EL VICEPRESIDENTE EXHORTÓ A ESTUDIAR MÁS A LOS JÓVENES DE SAN RAMÓN PARA QUE EL PAÍS SALGA ADELANTE CON EDUCACIÓN Y PRODUCCIÓN


(SAN RAMÓN-SANTA CRUZ).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, pidió a los estudiantes dedicar más tiempo al estudio porque las herramientas con las que un país sale adelante son la educación y la producción, esto en la inauguración del módulo educativo San Ramón, ubicado en la comunidad del mismo nombre, del departamento de Santa Cruz.
“Educación y producción es la salvación de cualquier país, producción y educación hacen a un país superior y eso queremos con los jóvenes”, por eso se mejora la educación en Bolivia, “nosotros estamos cumpliendo con ustedes, ustedes, ahora tienen que cumplir con Bolivia, con estudio”, afirmó la autoridad nacional.
La construcción, que consta de un laboratorio de física y química, depósito, cinco aulas, sala de profesores, una dirección, una secretaría, sala de computación y batería de baños y que ocupa 971.52 metros cuadrados; demandó una inversión de 2.095.348 bolivianos.

EL VICEPRESIDENTE ASEGURÓ QUE BOLIVIA NECESITA A LOS INGENIEROS PARA CONVERTIRSE EN UN CENTRO INDUSTRIAL, ENERGÉTICO Y DE BIENES


(SUCRE-CHUQUISACA).- “Bolivia está en un tren del desarrollo y progreso, queremos convertirla en un centro industrial, energético y de bienestar”, aseguró Álvaro García Linera, vicepresidente del Estado, en la inauguración de los XIX Juegos deportivos nacionales de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), que se desarrolló esta noche, en el coliseo coliseo Jorge Revilla Aldana, de la capital de Bolivia.
“Existe voluntad política a la cabeza del presidente Evo, hay recursos, fruto de nuestros ahorros colectivos y del trabajo de los diez millones de bolivianos; lo que falta es la capacidad intelectual para convertir la voluntad política y recursos en obras”, aseveró la autoridad nacional.
Asimismo, exhortó a que los ingenieros asesoren a las autoridades del gobierno nacional, departamentales y municipales para que conviertan los sueños en obras hacia la concreción de la Agenda Patriota 2025.
Fotografía: gentileza de Freddy Sarco.

VICEPRESIDENTE: “EL PRESIDENTE EVO MORALES CELEBRARÁ SU CUMPLEAÑOS TRABAJANDO”


(LA PAZ).- “La forma de celebrar del presidente Evo el día de su cumpleaños es trabajando”, afirmó Álvaro García Linera, esta tarde en un contacto con los medios de comunicación, al aseverar que el día lunes, 26 de octubre, fecha del nacimiento del presidente Evo Morales, no habrá ningún festejo especial.
“El presidente Evo es un hombre al que no le gusta celebrar su cumpleaños y entendemos y respetamos ello, y como lo ha hecho a lo largo de estos diez años, lo hará trabajando, es un trabajador obsesivo y se pondrá a trabajar el doble”, enfatizó.
Asimismo, aseguró que el presidente Evo Morales cumplirá con toda la agenda planificada para el día lunes, con normalidad, y “es una actividad estrictamente laboral en beneficio del país”, acotó.

EL VICEPRESIDENTE ASEGURÓ QUE BOLIVIA BUSCA UNA RELACIÓN DE RESPETO MUTUO CON ESTADOS UNIDOS


(LA PAZ).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, aseguró, esta tarde, en contacto con los medios de comunicación en la puerta de palacio de gobierno, que Bolivia siempre buscó una relación de respeto mutuo con Estados Unidos, pero con la condición de que no se inmiscuya en asuntos políticos internos del país.
“Bolivia siempre ha buscado una relación de respeto mutuo con todos los gobiernos del mundo, incluido, por supuesto, Estados Unidos y con él lo principal, no intervención en los asuntos políticos, esa es la clave”, aseveró la autoridad.
García Linera enfatizó que en el momento en que el gobierno de Estados Unidos aprenda a no intervenir directa o indirectamente en los asuntos políticos de Bolivia “las cosas se tornarán perfectas, porque Bolivia no interviene en asuntos políticos norteamericanos”, agregó.

miércoles, 21 de octubre de 2015

UN EVENTO IMPERDIBLE


Pronto más información.

EL PRESIDENTE AGRADECIÓ EL APOYO DEL PUEBLO BOLIVIANO EN ESTOS AÑOS DE GESTIÓN


(TIAWANACU-LA PAZ).- El presidente del Estado, Evo Morales Ayma, agradeció, esta mañana, el apoyo del pueblo boliviano en los años de gestión que lleva en el gobierno y convocó a las organizaciones sociales a permanecer unidas, esto en el acto de ofrenda a la Pachamama que se desarrolló en el centro sagrado de Tiawanacu, como agradecimiento por haber batido el récord por el periodo de gobierno más largo en la historia de Bolivia.
“Muchas gracias, sinceramente, a todo el pueblo boliviano. Con la unidad del pueblo nada es imposible en la vida, podemos llegar a donde queremos llegar y convoco a seguir unidos a los distintos movimientos sociales para seguir demostrando que Bolivia tiene mucho futuro y esperanza, su modelo económico es respetado en todo el mundo”, aseveró la autoridad nacional, junto al vicepresidente, Álvaro García Linera, gabinete y autoridades legislativas nacionales y departamentales; además de invitados especiales.


martes, 20 de octubre de 2015

Presentación "La Migraña" Nº 10 - Cochabamba


EL VICEPRESIDENTE INAUGURÓ UN BLOQUE DE AULAS PARA LA UNIDAD EDUCATIVA ELIZARDO PÉREZ EN WARISATA


(WARISATA-LA PAZ).- “Lean mucho, estudiantes, son de Warisata y quienes nacieron aquí tienen un liderazgo especial”, señaló el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, en la inauguración de un bloque de aulas en la unidad educativa Elizardo Pérez, ubicada en la localidad de Warizata, perteneciente al municipio de Achacachi, en la provincia Omasuyus, del departamento de La Paz.
“Estamos mejorando mucho nuestra educación, porque decimos, con el presidente Evo, que con producción y con educación se levanta un país, esa es nuestra fórmula del éxito y de ustedes necesitamos el estudio, nosotros estamos cumpliendo, estamos entregando lindas aulas”, enfatizó la autoridad.

Leer nota completa

lunes, 19 de octubre de 2015

EL VICEPRESIDENTE ASEGURÓ QUE CON EL CRÉDITO CHINO SE GARANTIZA LA INTEGRACIÓN VIAL DE BOLIVIA


(LA PAZ).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, aseguró, esta mañana en conferencia de prensa, que con el crédito otorgado al país por la República Popular China de entre 7.000 y 7.500 millones de dólares se ejecutarán mega proyectos que garantizarán la integración vial de todo el país.
Los proyectos que se tramitarán con autoridades de la República Popular China, el Consejo de planificación y con el Exim Bank, que viabilizará los créditos, servirán para la construcción de la carretera Charazani-Apolo-Tumupasa-Ixiamas-Chivé-Porvenir; la carretera Trinidad-San Ramón-La Moroña-Guayaramerín; y la carretera Santa Rosa de la Roca-Puerto Villazón-Remanzos.

EL PRESIDENTE MORALES DESTACÓ EL TRABAJO, EL COMPROMISO Y EL ESFUERZO DEL VICEPRESIDENTE EN EL DÍA DE SU CUMPLEAÑOS


(LA PAZ).- El presidente del Estado, Evo Morales Ayma, junto al gabinete de ministras y ministros, agasajaron, con un desayuno en palacio, al vicepresidente, Álvaro García Linera, quien hoy cumple un año más de vida; oportunidad en la que el presidente manifestó su agradecimiento por su trabajo, sus conocimientos, su compromiso y por acompañarlo en su gobierno.
“El mejor regalo son los resultados que se han logrado en bien del pueblo boliviano, este es un pequeño homenaje y reconocimiento a su trabajo, a su conocimiento, a su compromiso y quiero agradecer porque usted no me abandonó, muchas gracias”, expresó el presidente Morales, al felicitar a García Linera.

Leer nota completa.

sábado, 17 de octubre de 2015

BOLIVIA ACCEDERÁ A UN CRÉDITO CHINO DE 7.000 MILLONES DE DÓLARES


(BEIJING-CHINA).- Gracias a las gestiones del vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera, realizadas ante autoridades de la República Popular China, se iniciaron los trámites para que Bolivia acceda a un crédito de siete mil millones de dólares que servirán para financiar la concreción de varios proyectos que beneficiarán a la población boliviana y al país en su conjunto.
La modalidad determinada para el financiamiento de los proyectos será la presentación individual de cada uno de ellos y su respectiva aprobación, los mismos que se encuentran contemplados en una lista que fue presentada por Bolivia y que en total suman los siete mil millones de dólares.

viernes, 16 de octubre de 2015

Todas las imágenes de la visita del Vpdte. García Linera a China.






Ver todas las imágenes

EL VICEPRESIDENTE SE REUNIÓ EN BEIJING CON LA ADMINISTRADORA DEL PNUD


(BEIJING-CHINA).- El vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera, se reunió, hoy, con la administradora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Helen Clark, en Beijing.
La autoridad nacional y la representante de las Naciones Unidas intercambiaron ideas y expectativas en torno a la economía mundial y, en especial, se refirieron a la economía boliviana, a su crecimiento y cómo el país enfrenta la crisis económica internacional causada por la baja de los precios de las materias primas.

GARCÍA LINERA FORTALECE RELACIONES BILATERALES ENTRE BOLIVIA Y CHINA


(BEIJING-CHINA).- El vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera, la tarde de este viernes, sostuvo reuniones bilaterales, en el Palacio del Pueblo, inicialmente, con el viceprimer ministro de China, Zhang Gaoli, y, posteriormente, con su par, Li Yuanchao.
“China es un importante socio estratégico de Bolivia y estamos dispuestos a trabajar y poner en marcha el consenso alcanzado”, aseguró la autoridad boliviana tras las reuniones.
Con amabas autoridades, García Linera abordó temas referidos a la ampliación y fortalecimiento de las relaciones entre Bolivia y China, además, intercambiaron experiencias respecto a las estructuras partidarias de ambos gobiernos.

VICEPRESIDENTE: LA VÍA BOLIVIANA PARA EL DESARROLLO, LA JUSTICIA SOCIAL Y LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA


(BEIJING-CHINA).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, aseguró, esta mañana, que la vía boliviana para el desarrollo, la justicia y la reducción de la pobreza se basa en tres objetivos prácticos y seis pilares estratégicos, en el Foro de desarrollo y erradicación de la pobreza 2015, llevado a cabo en Beijin.
“La fundamental misión de los Estados democráticos y revolucionarios es reducir la pobreza, ampliar el bienestar y avanzar en la igualdad social de su población. En Bolivia, en los últimos nueve años, a la cabeza del presidente Evo Morales, hemos emprendido esta tarea en base a tres objetivos prácticos y seis grandes pilares estratégicos”, afirmó la autoridad boliviana.

jueves, 15 de octubre de 2015

Foro "Eduardo Galeano"


Ver video completo

Descarga gratuita

UN EVENTO SIN IGUAL


LA VICEPRESIDENCIA DEL ESTADO PLURINACIONAL PRESENTÓ LA REVISTA “LA MIGRAÑA” NÚMERO 15


(LA PAZ).- La Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia presentó, esta noche, la revista de análisis político “La Migraña”, número 15, la misma que ya está a disposición del público. El acto, desarrollado en el Hall de la vicepresidencia, contó con la participación del grupo musical “Comunidad Matria”.
En esta edición de la “La Migraña” número 15 se pone a consideración del público, en su primera sección, Para seguir pensando el mundo desde Bolivia, el artículo “Crisis griega: el desafío de una nueva izquierda y del renacimiento europeo”, de Álvaro García Linera; y “Grecia SYRIZA: abriendo y anulando caminos”, de Rudi Rinaldi.
En su segunda sección, Democracia del Sur, se presenta el trabajo: “Argentina: elecciones 2015, El enfrentamiento entre dos modelos contrapuestos de nación”, escrito por Alejandro Rusconi.

EL VICEPRESIDENTE LLEGÓ A CHINA PARA REUNIRSE CON AUTORIDADES


(BEIJIN-CHINA).- El vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera, junto a su esposa, Claudia Fernández, arribó, hoy, al aeropuerto de Beijin a las 19.45 horas, hora de china, 7.45 horas, hora boliviana, para sostener reuniones con autoridades del país asiático.
La autoridad nacional fue recibida por el embajador de Bolivia en la República Popular China, Guillermo Chalub; el ministro de Planificación del Desarrollo, René Orellana, y personal de protocolo del gobierno chino.

EL VICEPRESIDENTE DEL ESTADO PRESENTARÁ SU LIBRO “ANTOLOGÍA, HACIA UN GRAN AYLLU UNIVERSAL” EN MÉXICO


(LA PAZ).- El vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera, presentará mañana, 13 de octubre, su libro “Antología, hacia un gran ayllu universal”, en el Instituto de Investigaciones Antropológicas de México, perteneciente a la Universidad Nacional de México (UNAM), a las 12.00 horas, hora de México; 13.00 horas, hora boliviana.
El texto fue publicado en el país azteca debido a la importancia que reviste para los estudiosos de los procesos revolucionarios que se viven en América Latina y para la sociedad, en general.