lunes, 14 de septiembre de 2015

LAS AUTORIDADES DEL ESTADO PARTICIPARON EN LOS ACTOS PROTOCOLARES POR EL 205 ANIVERSARIO DE COCHABAMBA


(COCHABAMBA).- En el centro de la plaza 14 de Septiembre, el presidente del Estado, Evo Morales Ayma; y el vicepresidente, Álvaro García Linera, iniciaron los actos protocolares en conmemoración al 205 aniversario de la gesta libertaria del departamento de Cochabamba, junto a autoridades legislativas nacionales, departamentales, ministros, representantes de organizaciones sociales e invitados especiales.
Los Colorados de Bolivia, escolta presidencial, rindieron los honores de rigor al presidente del Estado a su arribo al lugar donde, luego, al son de las notas del himno nacional, izó la tricolor boliviana; la iza de la wiphala estuvo a cargo del vicepresidente, Álvaro García Linera; y la bandera departamental fue izada por el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas.

domingo, 13 de septiembre de 2015

EL GOBIERNO ANUNCIÓ UNA INVERSIÓN DE 6.770 MILLONES DE BOLIVIANOS EN COCHABAMBA


(COCHABAMBA).- El presidente de Estado, Evo Morales, y el vicepresidente, Álvaro García Linera, hoy, participaron en la sesión de honor en homenaje a los 205 años de la gesta libertaria de Cochabamba, oportunidad en la que el mandatario anunció una inversión de 6.770 millones de bolivianos para este departamento.
“Entre 1998 y 2005, la inversión pública era de cuatro millones de bolivianos; de 2006 al año 2014, se destinaron 20 mil millones de bolivianos y para este año hemos planificado 6.770 millones de bolivianos”, informó en jefe de Estado.

sábado, 12 de septiembre de 2015

EL GOBIERNO FIRMÓ EL CONTRATO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL TREN ELÉCTRICO EN COCHABAMBA


(COCHABAMBA).- El presidente de Estado, Evo Morales, y el vicepresidente, Álvaro García Linera, participaron en el acto de la firma del contrato para la construcción del tren metropolitano, que funcionará en el departamento de Cochabamba, cuya inversión asciende a 537 millones de dólares, provenientes del gobierno nacional.
Morales recomendó a la empresa que se adjudicó la construcción de esta obra a cumplir con los plazos establecidos para hacer realidad este gran sueño.

viernes, 11 de septiembre de 2015

GOBIERNO ENTREGÓ 89 AMBULANCIAS PARA 47 MUNICIPIOS DE COCHABAMBA


(SACABA – COCHABAMBA).-El presidente del Estado, Evo Morales, y el vicepresidente, Álvaro García Linera, entregaron, este viernes, 89 ambulancias, para los 47 municipios del departamento de Cochabamba.
“Nuestro deseo es que estas ambulancias sean prestar servicio y que las autoridades organicen un mejor uso de ellas en los municipios y comunidades”, señaló Morales, al recordar los 205 años de la gesta libertaria del departamento de Cochabamba.

EL VICEPRESIDENTE DEL ESTADO ENTREGÓ LA MODERNA AVENIDA “EL REDUCTO” EN COLCAPIRHUA


(COLCAPIRHUA – COCHABAMBA) .- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, junto al gobernador Iván Canelas, hoy, entregó la moderna avenida “El Reducto”, en beneficio de los pobladores del municipio de Colcapirhua que se encuentra en el municipio de Quillacollo del departamento de Cochabamba.
“Gracias por tanto cariño, felicidades por esta autopista, es un lindo regalo para Colcapirhua y para Cochabamba, la nueva avenida ‘El Reducto’”, dijo al entregar la obra en el marco del los 205 años de la gesta libertaria departamental.

jueves, 10 de septiembre de 2015

EL VICEPRESIDENTE RECIBIÓ LA VISITA DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO


(LA PAZ).- El vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera, recibió, al finalizar la tarde, la visita de 39 estudiantes de la carrera Ciencias políticas y administración pública, de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), como parte de un proyecto de investigación respecto a lo que es la gestión de gobierno, las transformaciones del Estado, la actividad política y otros temas relacionados a la revolución democrática y cultural que vive Bolivia.
“Quiero celebrar lo que usted hace con sus alumnos, no he visto que otro profesor haga lo mismo en La Paz, ni en Bolivia. Celebro que haga un esfuerzo para que sus alumnos tengan un aterrizaje práctico en lo que es la vida estatal y la vida política”, aseveró la autoridad nacional al dirigirse a la docente responsable de la visita, María Angélica Suárez de Rodríguez, de la materia Ciencia política boliviana.

GARCÍA LINERA RECIBIÓ LA VISITA DEL VICEPRESIDENTE DE ARGENTINA


(LA PAZ).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, recibió, esta tarde, la visita de su par de Argentina, Amado Boudou, con quien conversó sobre cómo avanzar para lograr una integración productiva y hacia una etapa de transferencia de tecnología entre ambos países.
“Estamos convencidos de que cuando existe transferencia tecnológica, de los dos lados de la frontera, se crean nuevos puestos de trabajo. Hay hermanos y hermanas de nuestros países que consiguen un empleo de calidad y hemos hablado de esto”, afirmó Boudou, a los medios de comunicación en la sala de prensa de la vicepresidencia.

EL VICEPRESIDENTE CONVOCÓ A LOS PROFESORES A HACER UNA REVOLUCIÓN EN LA ENSEÑANZA EDUCATIVA


(WARISATA–LA PAZ).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, este jueves, convocó a los nuevos maestros y maestras del país a hacer una revolución con la enseñanza educativa de Bolivia, en el acto de toma de nombre de la Escuela de Formación de Maestros Warisata, ubicada en el municipio de Achacachi, de la provincia Omasuyus, del departamento de La Paz.
“Mis profesores que salen de esta casa de formación, espero lo mejor de ustedes y espero que en las escuelas donde trabajen provoquen grandes revoluciones, no pasen en la vida como si nada, dejen huella, no sean irrelevantes, alguien los tiene que recordar y quién mejor que sus alumnos”, manifestó en la toma de nombre de la promoción Álvaro García Linera – Claudia Fernández.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

GARCÍA LINERA ASEGURÓ QUE LA CAPACIDAD DE GESTIÓN ECONÓMICA ES CLAVE PARA GARANTIZAR LOS PROCESOS REVOLUCIONARIOS


(MÉXICO).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, hoy, manifestó estar convencido de que en la actualidad la capacidad de gestión económica de los gobiernos, en cumplimiento de la satisfacción de las necesidades de las personas, es la calve para garantizar los procesos revolucionarios en América Latina.
“Estoy convencido que, en estos tiempos del fin de la bipolaridad que caracterizó el siglo XX, la capacidad de gestión económica para resolver las necesidades básicas, es clave, es decisorio para garantizar la continuidad de los procesos revolucionarios en América Latina”, señaló en el simposio internacional “Políticas económicas y sociales en América Latina 2000-2015", organizado por la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México.


GARCÍA LINERA: LA VICTORIA ELECTORAL DEL PRESIDENTE EVO MORALES ESTÁ PRESIDIDA POR VICTORIAS CULTURALES


(MÉXICO).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, manifestó, hoy, que el triunfo electoral en la lucha por un nuevo sentido común del mundo que inició el presidente Evo Morales fue presidido por victorias culturales, en las que se venció política y militarmente a la derecha boliviana. Esta afirmación la realizó en el simposio internacional “Políticas Económicas y Sociales en América Latina 2000-2015”, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“La victoria cultural del presidente Evo Morales está presidida por victorias culturales previas, la derrota política y militar de la derecha en el año 2008, cuando se hizo un golpe de Estado, también por las victorias discursivas, culturales y por la lucha de un nuevo sentido común del orden de la sociedad y el mundo”, señaló el mandatario.

martes, 8 de septiembre de 2015

GARCÍA LINERA EXPLICÓ EN MÉXICO EL PROCESO CONSTITUYENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA


(MÉXICO).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, explicó anoche, en la ciudad de México, el proceso constituyente del Estado Plurinacional de Bolivia, en el marco del diálogo organizado por la Fundación para la Democracia –Alternativa y Debate– A.C. y la revista “La Zurda”, que se desarrolló en el Teatro Nacional de México.
“Un proceso constituyente es la auto organización de una parte sustancial de la sociedad que admite que ya no quiere ser más una parte dominada, tolerante o silenciosa de esa sociedad y que, al hacer esto, se ve obligada a enfrentarse a quienes hicieron de ella sea una parte dominada y sumisa de la misma sociedad”, explicó la autoridad boliviana.

lunes, 7 de septiembre de 2015

EL VICEPRESIDENTE VIAJARÁ A MÉXICO PARA PARTICIPAR EN UN SIMPOSIO INTERNACIONAL Y UN DIÁLOGO SOBRE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL


(LA PAZ).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, participará en el simposio internacional “Políticas económicas y sociales en América Latina 2000-2015”, organizado por la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México y también en el “Diálogo constituyente para pensar nuestros caminos”, organizado por la Fundación para la Democracia –Alternativa y Debate– A.C. y la revista “La Zurda”, ambos eventos a desarrollarse en la ciudad de México, entre el 8 y 11 de septiembre.
El simposio internacional se desarrollará para llevar adelante un análisis crítico de las experiencias de los países latinoamericanos que afrontaron el neoliberalismo e ingresaron en un periodo de crecimiento económico y posibilitaron mejores condiciones de vida para sus habitantes.
“Consideramos que el análisis de estas experiencias es muy importante para nuestro país, por lo que le invitamos a impulsar con nosotros la reflexión crítica sobre las políticas económicas y sociales de esos gobiernos progresistas; valorar sus logros y analizar los principales problemas a los cuales se han enfrentado en la aplicación de reformas alternativas a las que ha recomendado la ortodoxia económica en estos tres primeros lustros del siglo XXI”, afirma Leonardo Lomeli Vanegas, director de la Facultad de Economía, de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la invitación que le hicieron llegar al mandatario boliviano.
Asimismo, García Linera fue invitado, por la Fundación para la Democracia –Alternativa y Debate– A.C. y la revista “La Zurda” para participar en el “Diálogo constituyente para pensar nuestros caminos” que se desarrollará el 7 y 8 de septiembre, con la participación de representantes de Uruguay, Chile y México, en el Teatro Nacional de México.
El director de la Fundación para la Democracia –Alternativa y Debate– A.C., Cuauhtémoc Cárdenas; y el fundador de la revista “La Zurda”, Alejandro Encinas, afirman, en la invitación que le hicieron llegar al vicepresidente del Estado Plurinacional, que impulsan esta actividad con el fin de lograr, con la participación de diversos sectores sociales, “recuperar la paz, la justicia y la dignidad” de México.
De igual manera, la autoridad boliviana sostendrá reuniones con diversos sectores progresistas de la sociedad mexicana y con medios de comunicación del país azteca.

sábado, 5 de septiembre de 2015

EL VICEPRESIDENTE INAUGURÓ LA CASA DE JUSTICIA Y ENTREGÓ 150 VIVIENDAS EN EL 189 ANIVERSARIO DE LA PROVINCIA DE CARANGAS


(CORQUE-ORURO).- “En estos 189 años de aniversario, pero más de dos mil años de existencia de los Carangas, siéntanse orgullosos de su tierra, de su raíz y de su presidente”, manifestó el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, en el acto protocolar que se desarrolló en Corque por el 189 aniversario de fundación de la provincia Carangas, del departamento de Oruro, en el cual también inauguró la casa de justicia y entregó 150 viviendas sociales.

“Todas las necesidades que tenemos las vamos a satisfacer, porque ahora tenemos un país digno, ya no es limosnero, somos un país que ha recuperado su gas, petróleo y sus minerales, y es con ese dinero que vamos a seguir haciendo obras”, aseguró la autoridad.

Ver Nota Completa
Página Oficial.

viernes, 4 de septiembre de 2015

EL VICEPRESIDENTE ENTREGÓ UNA MODERNA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN EL 55 ANIVERSARIO DE VINTO


(VINTO–COCHABAMABA).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, este viernes, a tiempo de celebrar los 55 años de creación del municipio de Vinto, del departamento de Cochabamba, entregó un bloque de 19 aulas, para la unidad educativa Martín Cárdenas Hermosa, después de participar en el desfile cívico militar organizado en esta localidad.
El mandatario informó que esta obra demandó una inversión de 3.534.364 bolivianos y fue construida en una superficie de 1.832 metros cuadrados, tiene la capacidad de albergar a más de 500 estudiantes de los niveles primario y secundario.
“Estamos entregando este hermoso colegio y quiero que sepan que nuestro presidente Evo Morales estudió en un colegio con paredes barro y techo de paja.

Ver Nota Completa.
Página Oficial

EL GOBIERNO ENTREGÓ LOS CONTRATOS PARA EL INICIO DE OBRAS DEL PROGRAMA MI RIEGO


(COCHABAMBA).- El presidente del Estado, Evo Morales Ayma, y el vicepresidente, Álvaro García Linera, entregaron los contratos para el inicio de obras de 26 proyectos pertenecientes al programa Mi riego que beneficiará a 23 municipios del departamento de Cochabamba, en un acto organizado en el coliseo de La Coronilla, en el marco de la conmemoración de la gesta libertaria departamental que se recuerda este 14 de septiembre.
El presidente destacó la importancia de los diferentes programas impulsados por el gobierno, entre ellos el de Mi riego que ayudará a mejorar la producción de alimentos en todo el país e incrementará 6.671 hectáreas más en el departamento de Cochabamba.

jueves, 3 de septiembre de 2015

VICEPRESIDENTE: LA UNIDAD POLÍTICA EN TORNO A LA DEFENSA MARÍTIMA MOLESTA A ALGUNOS FUNCIONARIOS CHILENOS


(LA PAZ).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, este jueves, dejó en claro que hay unidad en todos los sectores políticos y la sociedad boliviana, en torno a la demanda marítima, es un hecho que no es bien visto por algunas autoridades chilenas, esto en la entrevista que se desarrolló esta mañana en el programa televisivo “Levántate Bolivia”, difundido en Cadena A.
“Podemos tener diferencias amplias, abismales, pero en torno al tema del mar, somos una sola cosa y esta unidad granítica de los políticos y la sociedad boliviana es algo que molesta a algunos funcionarios chilenos”, señaló el mandatario.

VICEPRESIDENTE: REPOSTULACIÓN DE BINOMIO EVO – ÁLVARO ES UN DEBATE QUE SURGIÓ DESDE SOCIEDAD


(LA PAZ).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, manifestó, hoy, que el debate de la repostulación a la presidencia de Bolivia surgió desde la población boliviana, cuando en los actos a los que asisten tanto el presidente Morales, como él, en la participación de los dirigentes y las personas asistentes piden que este binomio siga en el gobierno hasta 2025.
“Este debate no ha surgido a pedido del vicepresidente o del presidente Evo Morales, ha emergido desde la propia sociedad, en los actos públicos, la gente y los dirigentes piden que el presidente se quede hasta el año 2025”, explicó.

GARCÍA LINERA CALIFICA COMO UN ERROR POLÍTICO EL VETO A SU PARTICIPACIÓN EN CHILE


(LA PAZ).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, manifestó, hoy, que el veto a su participación en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos para participar en el aniversario de la revista Punto Final, en Santiago de Chile, es un error político e injustificado, porque una democracia debe manifestar tolerancia ante cualquier expresión política.
“Lo hemos tomado como un tipo de veto político, injustificado y es un error político porque una democracia tienen que demostrar ser tolerante a cualquier tipo de expresión en política”, aseguró el mandatario en la entrevista que se le realizó en el programa televisivo “Levántate Bolivia”, difundido por Cadena A.

miércoles, 2 de septiembre de 2015

EL GOBIERNO BECA A MÉDICOS CON ESTUDIOS DE ESPECIALIZACIÓN EN CUBA


(LA PAZ).- Con el objetivo de contar con médicos altamente especializados en diferentes áreas de salud, el presidente del Estado, Evo Morales, junto al vicepresidente, Álvaro García Linera, este miércoles, presentaron a los 50 médicos que obtuvieron las más altas notas para realizar su especialización en diez aéreas, en el hermano país de Cuba.
“Estamos enviando a 50 hombres y mujeres para especializarse, siempre hay que dar un buen ejemplo cuando estamos fuera de Bolivia, primero, unidad, hermandad y compañerismo entre ustedes y, segundo, educación y disciplina”, pidió la autoridad a los galenos becados.